top of page

Sobre nosotros

El I Congreso de Educación STEAM con Simulaciones PhET nace como una iniciativa para promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre educadores, fellows y profesionales que utilizan las simulaciones PhET como herramienta pedagógica. Este espacio busca fortalecer las metodologías de enseñanza y aprendizaje en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM), destacando el impacto positivo de las simulaciones en la motivación y comprensión del estudiantado.

El eje temático del I Congreso de Educación STEAM con Simulaciones PhET se centra en la integración pedagógica de las simulaciones PhET para la enseñanza y aprendizaje de las disciplinas STEAM.

Las ponencias y talleres abordan principalmente:

  • Metodologías de uso en el aula: clases demostrativas interactivas, indagación guiada, preguntas conceptuales y diseño de actividades.

  • Diseño de experiencias didácticas: actividades, experimentos, estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación con PhET.

  • Innovación educativa: gamificación, aprendizaje basado en proyectos y aplicación de PhET para facilitar la comprensión de conceptos complejos en física, química, biología y matemáticas.

  • Entornos diversos de aprendizaje: integración de PhET en la educación a distancia y virtual.

  • Competencias del siglo XXI: fomento del pensamiento computacional y la resolución de problemas.

  • Inclusión y accesibilidad: estrategias para garantizar una educación STEAM equitativa mediante el uso de PhET.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 11.54.19 AM.jpeg

Simulaciones Interactivas PhET

PhET es un proyecto educativo de la Universidad de Colorado en Boulder que, desde 2002, desarrolla simulaciones interactivas gratuitas para enseñar ciencias, matemáticas y estadística. Fundado por el Nobel Carl Wieman, busca transformar la enseñanza de estas disciplinas mediante herramientas accesibles, inclusivas y basadas en el aprendizaje activo.

Estas simulaciones, fundamentadas en la investigación educativa, permiten a los estudiantes explorar conceptos complejos de forma visual e intuitiva. Con más de 100 simulaciones traducidas a más de 90 idiomas, PhET ha alcanzado a millones de usuarios en todo el mundo, consolidándose como una herramienta clave en la educación STEM gracias al trabajo colaborativo de un equipo internacional y una comunidad global comprometida.

1_mQiiFaxFrlSiXdjpOsb1WA.jpg

Organizadores

COMISIÓN DE PONENCIAS

image.png
RicardoManuelAntonioER.png
image.png

Andreina Bastidas

Edwart.png
image.png

Ricardo Estrada 

Leidy Magali.png
image.png

Edward Rodriguez 

Leidy Zuluaga Pinzón

Isabel Edilcia.png
image.png
Pedro Oliver.png
image.png

Isabel  Gutiérrez 

Pedro Cabanillas 

image.png
image.png

Giselle Bosso de Freitas

image.png
image.png

Yul García

EDICIÓN Y DISEÑO

20230103_110942.jpg
image.png

Mayra Tavares

COMISIÓN DE CARTELES

WhatsApp Image 2025-07-28 at 4.28.31 PM.jpeg
image.png

Areli García 

dd.png
image.png

Nadia  Romero

Argelia Tapia Canseco (2).png
image.png
Jorge Maldonado.png
image.png

Argelia Tapia

Jorge Maldonado

1_7SRMeYqoR1E0pveLD-fafQ.png
image.png
1_Ifw0eKjcEbjGbDDvFuDlTg.png
image.png

Eugenia Morgada

Frank Daboin

COMISIÓN DE TALLERES

g.jpg
image.png
g.jpg
image.png

Jesús  Villamizar 

Anel Cruz

53233385_10217547041163839_8628958493052764160_n.jpg
image.png
Sin título.png
image.png

Diana López

Sin título.png
image.png

Leyda Moreno

Foto Janett.png
image.png

Jesús Matamoros

Janett Sánchez

Aliados

Logo_UAS.jpg
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.54.02 PM.jpeg
LOGO VECTOR UEES-01.png
1001356546.jpg
cosmoamautas_logo_transparente-1.png
AVOQUIM-1.jpg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 6.27.27 PM.jpeg
Día del profesor.png
WhatsApp Image 2025-07-30 at 11.35.37 AM.jpeg
Untitled-1.png
Usuario (1).jpg
WhatsApp Image 2025-09-17 at 6.08.19 AM (1).jpeg
bottom of page