Conferencias Magistrales
Espacios para aprender de líderes en el uso de simulaciones PhET. Expertos compartirán experiencias, metodologías y estrategias innovadoras para transformar la enseñanza de las ciencias e integrar tecnología en contextos STEAM.
Sábado 25 de octubre
Un enfoque científico para la educación STEM
Imparte: Carl Wieman, física y educación en la Universidad de Stanford y fundador de las Simulaciones Interactivas PhET
La ciencia y la ingeniería han avanzado con rapidez en los últimos 500 años gracias a la experimentación, mientras que la educación en estas áreas, guiada por la tradición y el dogma, se ha mantenido rezagada. Investigaciones recientes sobre cómo aprenden las personas, respaldadas por experimentos rigurosos, ofrecen principios claros para mejorar la enseñanza y aprovechar tecnologías como PhET. En esta conferencia se analizarán estos hallazgos y cómo pueden transformar los cursos de ciencias para brindar una educación más efectiva y relevante para los estudiantes del siglo XXI.

Horario: 12:00 PM tiempo de la Ciudad de México (GMT-6)
Consulta el horario de tu país aquí.
Sesión en inglés con subtítulos en español.
Viernes 24 de octubre
​Comunidad PhET en Latinoamérica: Transformando la educación STEM
Imparte: Diana López, Embajadora de PhET en América Latina
Conoce cómo la comunidad PhET está transformando la enseñanza de ciencias y matemáticas en Latinoamérica mediante simulaciones interactivas. Se mostrarán proyectos de formación docente, actividades, webinars e iniciativas de liderazgo, destacando su impacto regional, crecimiento colaborativo y visión futura. Está dirigida a quienes buscan innovar y participar en este movimiento educativo.

Horario: 12:00 PM tiempo de la Ciudad de México (GMT-6)
Consulta el horario de tu país aquí.
Creando simulaciones interactivas propias, desde lo artesanal hasta PhET.
Imparte: Agustín Vallejo, Astrónomo colombiano y desarrollador de simulaciones PhET
Conversaremos sobre las diversas formas en que hoy es posible crear herramientas pedagógicas digitales sin necesidad de experiencia en programación. A partir de su trayectoria en el desarrollo de simulaciones como My Solar System, Kepler’s Laws y Quantum Measurement, Agustín compartirá su experiencia utilizando las librerías de PhET y otras plataformas gratuitas que facilitan la creación de recursos interactivos. Será una oportunidad para descubrir cómo cualquier docente o entusiasta de la educación STEM puede diseñar y compartir experiencias de aprendizaje dinámicas e innovadoras con sus estudiantes.

Horario: 13:00 PM tiempo de la Ciudad de México (GMT-6)
Consulta el horario de tu país aquí.